Becas UNICAMP para estudios de posgrado en Brasil | Ingresa y conoce más sobre estas becas

¿Estás buscando una oportunidad de estudiar un posgrado en Brasil? ¿Te gustaría formar parte de una de las mejores universidades de América Latina? Entonces, quizás te interese conocer las becas UNICAMP para estudios de posgrado en Brasil. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre estas becas, cómo solicitarlas, qué requisitos debes cumplir y qué beneficios ofrecen.

¿Qué es la UNICAMP?

La UNICAMP es la sigla de la Universidad Estatal de Campinas, una institución pública de educación superior ubicada en el estado de São Paulo, Brasil. Fue fundada en 1966 y actualmente cuenta con 24 unidades académicas, 22 centros e institutos especializados, y más de 40 mil estudiantes de pregrado y posgrado. La UNICAMP se destaca por su excelencia académica, su producción científica y su compromiso social. Según el ranking QS 2022, la UNICAMP ocupa el puesto 12 entre las mejores universidades de América Latina y el puesto 177 a nivel mundial.

¿Qué son las becas UNICAMP para estudios de posgrado en Brasil?

Las becas UNICAMP para estudios de posgrado en Brasil son ayudas económicas que ofrece la universidad a los estudiantes extranjeros que desean realizar una maestría o un doctorado en alguna de sus áreas de conocimiento. Estas becas cubren el costo total o parcial de la matrícula, así como una mensualidad para gastos de manutención. Además, los beneficiarios tienen acceso a los servicios e instalaciones de la universidad, como bibliotecas, laboratorios, comedores, transporte, salud y deporte.

Te puede interesar: BECAS BRASIL PAEC OEA-GCUB

¿Cómo solicitar las becas UNICAMP para estudios de posgrado en Brasil?

Para solicitar las becas UNICAMP para estudios de posgrado en Brasil, debes seguir los siguientes pasos:

  • Elegir el programa de posgrado al que deseas postularte. Puedes consultar la oferta académica de la UNICAMP en este enlace: https://www.prpg.unicamp.br/pt-br/pos-graduacao/cursos
  • Revisar los requisitos específicos del programa elegido. Cada programa tiene sus propios criterios de admisión, plazos y documentos requeridos. Algunos programas pueden exigir un examen de idioma portugués o un examen de conocimientos específicos.
Así como también:
  • Contactar al coordinador del programa o al orientador potencial para expresar tu interés y solicitar una carta de aceptación provisional. Esta carta es indispensable para postular a la beca.
  • Completar el formulario online de solicitud de beca. Debes ingresar al sistema SIGA (Sistema Integrado de Gestión Académica) y crear un perfil con tus datos personales y académicos. Luego, debes adjuntar los documentos solicitados, como el diploma y el historial académico del grado anterior, el currículum vitae, la carta de motivación, el proyecto de investigación, las cartas de recomendación y la carta de aceptación provisional.
  • Esperar el resultado de la evaluación. El proceso de selección puede variar según el programa y el tipo de beca. En general, se consideran aspectos como el rendimiento académico, la calidad del proyecto de investigación, la pertinencia del tema, la experiencia previa y la disponibilidad de orientadores.

¿Qué tipos de becas UNICAMP para estudios de posgrado en Brasil existen?

Las becas UNICAMP para estudios de posgrado en Brasil se clasifican en dos tipos: las becas CAPES y las becas CNPq. Ambas son agencias gubernamentales que financian la investigación y la formación científica en Brasil. Las principales diferencias entre ellas son:

  • Las becas CAPES son más numerosas y se otorgan por un período máximo de 24 meses para maestría y 48 meses para doctorado. La mensualidad es de R$ 1.500 para maestría y R$ 2.200 para doctorado.
  • Las becas CNPq son más selectivas y se otorgan por un período máximo de 12 meses para maestría y 36 meses para doctorado. La mensualidad es de R$ 1.500 para maestría y R$ 2.500 para doctorado.

¿Qué ventajas tiene estudiar un posgrado en la UNICAMP?

Estudiar un posgrado en la UNICAMP tiene muchas ventajas, tanto académicas como personales. Algunas de ellas son:

  • Recibir una formación de alta calidad, reconocida internacionalmente y acreditada por el Ministerio de Educación de Brasil.
  • Participar en proyectos de investigación innovadores, con acceso a equipos e infraestructura de vanguardia.
  • Interactuar con profesores y estudiantes de diversas disciplinas, nacionalidades y culturas, en un ambiente académico dinámico y estimulante.
  • Ampliar tus redes de contacto y oportunidades profesionales, tanto dentro como fuera de Brasil.
  • Conocer y vivir en una de las ciudades más importantes y desarrolladas de Brasil, con una gran oferta cultural, gastronómica y turística.
  • Aprender o perfeccionar el idioma portugués, que es hablado por más de 200 millones de personas en el mundo.

¿Qué esperas para postular a las becas UNICAMP para estudios de posgrado en Brasil?

Si te ha gustado lo que has leído y te animas a postular a las becas UNICAMP para estudios de posgrado en Brasil, no lo dudes más y empieza a preparar tu candidatura. Recuerda que los plazos y requisitos pueden variar según el programa, así que consulta la información oficial en la página web de la UNICAMP: https://www.prpg.unicamp.br/pt-br/pos-graduacao/bolsas

No pierdas esta oportunidad única de estudiar en una de las mejores universidades de América Latina y de vivir una experiencia inolvidable. ¡Te deseamos mucha suerte!

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar