¿En qué consiste la Carrera de Administración de Empresas en Colombia?
Carrera de Administración de Empresas; esta carrera universitaria se enfoca principalmente; en los estudiantes que deciden estudiar la organización de las empresas y el proceso para manejar los recursos; y obtener los mejores resultados. por otro lado; este debe tener en cuenta los conocimientos necesarios; referentes a los procesos administrativos y financieros de los recursos humanos, la negociación y la resolución de conflictos.
Los Administradores; deben aplicar sus conocimientos para llevar la empresa a obtener siempre los mejores resultados; además es importante resaltar que el administrador de una empresa tiene responsabilidades como, la planeación, organización, dirección, control, toma de decisiones, resolución de conflictos, las labores de un administrador son muy amplias y tienen características arraigadas de liderazgo, por ello los administradores deben tener cualidades como inteligencia emocional, pensamiento estratégico, compromiso, confianza y pasión por lo que hace, influencia y comunicación con su equipo de trabajo, entre muchos otros que le ayudarán a tener un buen ambiente laboral y trabajo en equipo; en la medida que estos aspectos sean positivos se van a lograr mejores resultados.
Perfil de un Administrador de Empresas
Primeramente; el Administrador de una empresa; debe saber que las empresas se encuentran en un entorno altamente competitivo a nivel regional, nacional y mundial; por lo tanto; debe conocer, organizar, dirigir, interpretar e integrar las distintas variables que componen el entorno empresarial.
De igual forma; un administrador es un profesional con habilidades de negociación, además de ser flexible, creativo, recursivo, ingenioso; ya que esto le permitirá generar una planeación dinámica de problemas que son usuales en el mundo empresarial.
Por ultimo; este debe poseer capacidades para ser un empresario emprendedor enfocado en el logro de sus objetivos; siempre teniendo en cuenta la visión, misión; y objetivos de la empresa. por lo tanto; Los valores son un factor importante para un profesional, la ética y el compromiso en el entorno social, cultural y económico.
Te puede interesar: Carrera de Economia y Finanzas
¿Cuánto dura la Carrera de Administración de Empresas?
Esta carrera profesional se realiza en un lapso de 8 semestres que son 4 años aproximadamente; por otro lado; cabe destacar que se puede estudiar en horario diurno o nocturno; por otra parte; es decir; que esta carrera es muy demandada por los estudiantes y tiene un campo laboral muy amplio.
¿En qué universidad puedo estudiar la Carrera de Administración de Empresas?
Te presentamos un listado de algunas de las opciones que tienes para estudiar este pre-grado en Administración de empresas en Colombia:
- Facultad universitaria de los Andes
- Universidad Nacional de Colombia
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Universidad Externado de Colombia
- Universidad de Antioquia
- Academia universitaria Militar Nueva Granada
- Universidad EAN
- Pontificia Universidad Javeriana Bogotá
- Institución Universitaria Politécnico Gran colombiano
- Universidad ICESI
Esto es sólo un listado de las mejores universidades para estudiar esta carrera de pre-grado; esto quiere decir; que el campo laboral para estos profesionales es bastante amplio y variado; por otro lado este también; se desempeñan en empresas del sector público o privado, en diferentes áreas como; el mercadeo, la finanzas; y la gestión humana; etc. Además es por esto que este es un profesional capaz de emprender; y crear su propia empresa y de esta manera generar oportunidades de empleo.
Costos de la carrera de Administración de Empresas
El costo de esta carrera es de un aproximado el cual; va desde unos $13.350.000; hasta los $16.539.000 pesos colombianos; este costo va a depender de la universidad a la que el estudiante desee ingresar.
Salario aproximado de un Administrador de Empresas en Colombia 2023
El salario aproximado que recibe un Administrador de Empresa en Colombia es de unos $1.658.629 mil pesos mensuales; esto quiere decir que el salario va a depender del desempeño que demuestre este en su trabajo; y de la experiencia laboral que posea.