¿De qué se trata el programa CONACYT Becas para Madres Solteras?
CONACYT Becas para Madres Solteras; el programa, como su nombre lo indica, es uno de los que se ofrecen a las madres solteras de México que se encuentran en desventaja económica y que estudian en la universidad, ya que sólo con este criterio se ofrece a los estudiantes para que puedan seguir estudiando aunque tengan una familia que mantener.
¿A quién va dirigido el programa CONACYT Becas para Madres Solteras?
- Lo primero que debes saber sobre este programa es que está dirigido a todas las familias monoparentales que cursen estudios técnicos superiores o de grado.
- Los programas que ofrece el CONACYT están dirigidos a los estudiantes que desean cursar estudios de posgrado a nivel de maestría, doctorado y posdoctorado, así como ayuda financiera para diversos campos técnicos y académicos.
- Este programa está destinado a todas las familias a tiempo parcial que cursan una enseñanza técnica superior o una licenciatura.
- Finalmente; este programa se trata de una ayuda económica para la formación profesional técnica o de tercer nivel y a la que pueden acceder las madres mexicanas solteras, divorciadas, viudas o separadas que deseen continuar sus estudios académicos y tengan un promedio de 8.00.
Características de CONACYT Becas para Madres Solteras
Las características que destacas de este programa son las siguientes:
- Dependiendo del tiempo necesario para completar la formación, puede oscilar entre 1 y 36 meses.
- Asignación de tres mil pesos mensuales más dos mil pesos al inicio de cada año escolar (Anual).
- Servicios de salud proporcionados por el Instituto Estonio de Seguridad Social y Servicios Sociales para los Trabajadores (ISSSTE) durante la duración de la beca con cobertura para la becaria y sus hijos de acuerdo con la normativa del ISSSTE.
- No se puede solicitar si se está embarazada o si el niño nace después de la fecha de cierre porque uno de los requisitos es que se adjunte el acta de nacimiento del niño, explicó el Conacyt.
Te puede interesar: Beca Mujer Solar Tamaulipas
¿Cuál es el aporte del CONACYT Becas para Madres Solteras?
El programa ofrece 4.000 pesos mensuales y 2.000 pesos anuales al finalizar el curso académico a las madres solteras, viudas, divorciadas o separadas que cursen estudios de nivel profesional, ya sea en el TSU o una licenciatura de tiempo completo en alguno de los IES o CPI de México.
Requisitos para CONACYT Becas para Madres Solteras
Los requisitos que corresponden a este programa son los siguientes:
- Ser madre soltera, divorciada, viuda o vivir sola, de nacionalidad mexicana, jefa de familia, con residencia comprobada en alguno de los estados de la República Mexicana.
- Tener al menos un hijo menor de 18 años con certificado de nacimiento.
- Ser estudiante regular y estar matriculado y cursando formación profesional o estar admitido en un programa de educación superior, técnico superior universitario o licenciatura a tiempo completo en IES o CPI y con un registro en el que estén inscritos o previamente inscritos en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Técnicas (RENIECYT).
- Tener CURP
- Cree o actualice el Currículum Vitae Único (CVU) en el portal Conacyt, en la sección Servicios en línea, o siguiendo el siguiente enlace: Currículum Vitae Único. Consulte la guía de finalización de la CVU para los solicitantes.
- Completar y enviar el formulario de solicitud en línea disponible en el sitio web del Conacyt, adjuntando todos los documentos académicos y administrativos de acuerdo con las Directrices de Solicitud.
- En el caso de contar con una beca o apoyo anterior del Conacyt, el aspirante deberá completar el proceso y recibir una carta de reconocimiento antes de registrar una solicitud de apoyo en este concurso.
¿Cómo me registro a CONACYT Becas para Madres Solteras?
Para registrar una solicitud de beca, el solicitante debe cumplir con los siguientes criterios:
- Haber sido aceptado y estar inscrito en un programa a tiempo completo en una escuela técnica superior o en un curso de estudios de grado en una universidad o en un CIP.
- Estar matriculado en una escuela técnica universitaria u obtener una licenciatura.
- Ser registrado en la matrícula aceptada e inscrito en su programa académico por el representante institucional de la IES o CIP dentro de la plataforma Conacyt, el procedimiento establecido en la Guía de Inscripción de Programas y Solicitantes.
Como estudiante debes presentar la siguiente documentación:
- Confirmación del registro oficial (utilice el formato CI-IP).
- Un documento de identidad oficial con foto.
- Un documento oficial que confirme el estado civil actual del solicitante.
¿Cómo puedo contactar con CONACYT Becas para Madres Solteras?
En muchos casos, además de los documentos anteriores, se le puede pedir un documento que confirme su estado civil actual de que no tiene pareja, por lo que le recomendamos que también aporte este documento.
Si tiene alguna duda sobre el proceso de solicitud, siempre puede llamar al 555 322 7700 para que le asesoren gratuitamente y le indiquen el procedimiento que debe seguir.