Perú

Educación Superior en Perú

En Perú, la educación es regulada por el Ministerio de Educación; aunque el nivel de Educación Superior no es de carácter obligatorio, en los últimos años se ha observado un aumento en este nivel educativo; ya que los estudiantes desean superarse y poder ejercer una carrera; y de esta manera tener una mejor calidad de vida. La Educación Superior en Perú está conformada por Institutos de Educación Superior (IES), y Escuelas de Educación Superior (EES); tanto públicos como privados. El Ministerio de Educación es el ente encargado de que se brinde una educación de calidad, la cual beneficie al país, y se adapte a las necesidades del mercado laboral, del sistema educativo y que además permita el desarrollo de las artes, la ciencia y la tecnología.

Carreras más populares en Perú 2022

  • Carrera de Geología; esta carrera forma profesionales, que son capaces de realizar análisis minuciosos sobre el estado geológico de la tierra y del planeta; y de todos los componentes que lo integran; los geólogos son personas capacitadas para estudiar, evaluar y controlar la utilización de los diferentes recursos naturales y minerales, que faciliten el trabajo para la construcción de nuevas obras civiles. Esta carrera requiere que el profesional maneje conocimientos de diferentes especialidades como matemáticas, química, física, hidrología, geología; y geotécnica. La carrera se desarrolla en una lapso de 10 semestres. Entre las universidades que ofrecen esta carrera están la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Nacional de Ingeniería UNI, la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP, entre otras.
  • Carrera de Administración; un administrador debe tener diversos conocimientos, y manejar herramientas que vayan de acuerdo con su trabajo; como son la contabilidad, la economía y los recursos humanos. En general, se enfocan en mantener y mejorar visiblemente el sistema financiero de cualquier empresa o microempresa u organización que tengan a su cargo. Esta carrera tiene una duración de 4 a 5 años. El costo de esta carrera va a depender de la universidad que escoja el estudiante. Entre las universidades que dan esta carrera están, la Universidad Nacional de Trujillo (UNITRU), Universidad Nacionalidad de San Agustín (UNAS), la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHCV) entre otras.
  • Carrera de Economía en Perú; es una ciencia que estudia las relaciones humanas, y que además tiene como finalidad satisfacer las necesidades de consumo; El estudiante debe tener mucha empatía por los números y la diversidad de fórmulas matemáticas, e interpretar todo tipo de información referente a la economía, financiera y estadística; esta carrera dura 5 años, y esta disponible en muchas de las universidades de este país, El sueldo promedio de estos profesionales; oscila entre los 3,500.00 soles al mes.
  • Carrera de Ingeniería Eléctrica; esta carrera se avoca en el estudio de diferentes fenómenos físicos que tienen relación con la existencia de las cargas eléctricas; un ingeniero eléctrico debe diseñar sistemas y equipos, para generar, transportar, distribuir; y utilizar la energía eléctrica. participa en proyectos de investigación aplicada; participa en la actualización y transformación del sector eléctrico y electrónico; usando nuevas metodologías y tecnologías. los costos de esta carrera están alrededor de S/1,100.00. los ingresos de un Ingeniero Eléctrico puede variar; dependiendo del campo laboral en el cual se desempeñe; un profesional gana un aproximado de hasta 1,713.00 soles.
  • Carrera de Marketing 2022; a través de esta carrera los estudiantes adquieren habilidades para investigar y analizar el mercado; en aspectos como sociales, económicos y competitivos; estamos en la era digital; y esto le ha dado gran fuerza e importancia en la sociedad; sobre todo; el marketing digital se ha transformado en una herramienta imprescindible para las empresas y su éxito. Para ser certificado en esta carrera; debes estudiar 10 semestres, que son aproximadamente 5 años; Los salarios son muy variables de acuerdo con los conocimientos; experiencia y campo laboral en el que se destaque; pero en Perú un profesional en Marketing recibe un salario base aproximado de 1.427 soles al mes.
  • Carrera de Ciencias Políticas; se encarga de examinar los diferentes fenómenos sociales que comprenden la estructura de un país y todas sus normas o leyes; por otro lado; ponen a prueba los diferentes métodos comparativos socio-económicos y estadísticos que posibilite describir una realidad social. en esta carrera tienen un amplio campo laboral en el que se pueden desenvolver; en el sector público del estado, la docencia, las relaciones internacionales; también puede desempeñarse como investigador de la administración pública como la privada. Son muchas las opciones de Universidades en Perú, para certificarte en esta carrera; entre las principales se encuentran; la Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Universidad Católica del Perú, entre otras. 
  • Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones; estudia las áreas que tienen relación con la ingeniería que son resueltos mediante la transmisión; y recepción de señales y redes; en las telecomunicaciones; se integran tres áreas del conocimiento; electrónica; comunicación; y telemática. los profesionales en esta área, supervisan la ejecución del mantenimiento de los equipos de telecomunicaciones; evalúan tanto; el hardware como el software para definir la confiabilidad y; compatibilidad con los sistemas o componentes. La carrera que ingeniería en telecomunicaciones; tiene una duración de 5 años.
  • Carrera de Agronegocios 2022; en Perú es una de las carreras mejores pagadas que existen es este país esto quiere decir; que si deseas estudiar esta podría llegar a ser una muy excelente opción. Los estudiantes adquieren conocimientos en el manejo de los contextos, las variables y también; las limitaciones de las líneas principales de producción agrícola que existen en el país. Como también, conocimientos en los procesos de conversión y en áreas cómo las transformaciones en la industria tanto; agropecuaria como también; en las pecuarias que se desarrollan en Perú. Esta carrera tiene una duración aproximada; de unos 6 semestres en los cuales los estudiantes ven 44 materias; esta carrera es una de las mas cortas que existen en el país.

Los Institutos de Educación Superior (IES), y las Escuelas de Educación Superior (EES); son instituciones educativas de segunda etapa del sistema educativo nacional, que ofrecen estudios de especialización, de segunda especialidad y de perfeccionamiento profesional en áreas específicas, y por supuesto otorgando así su respectivo certificado. Los campos de formación son variados como; la ciencia, la tecnología y las artes.

Los IES, ofrecen una formación de carácter técnico, como lo es, el grado de bachiller técnico, los títulos de técnico y profesional técnico. Además pueden entregar certificación de estudios técnicos y auxiliar técnico.

los EES, ofrecen el grado de bachiller, equivalente al bachiller universitario, y el título de profesional. Las EES vinculadas a la tecnología y las ciencias brindan formación especializada con fundamentación científica e investigativa. Se orientan principalmente al dominio de las ciencias aplicadas, la tecnología y la innovación. Las EES vinculadas al arte ofrecen formación sustentada en los saberes artísticos, la sensibilidad y expresión creativa para el dominio de las diferentes disciplinas en su campo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar