¿Te gustaría estudiar Medicina en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)? Si es así, te invitamos a leer este artículo donde te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta carrera en una de las mejores universidades públicas de México.
¿Qué es la Medicina?
La Medicina es la ciencia y el arte de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades, así como de promover la salud y el bienestar de las personas. La Medicina abarca diversas áreas del conocimiento, como la anatomía, la fisiología, la farmacología, la microbiología, la patología, la epidemiología, la bioética y la psicología, entre otras.
¿Qué hace un médico?
Un médico es un profesional de la salud que se dedica a cuidar de la salud de las personas, tanto a nivel individual como colectivo. Un médico puede realizar diversas funciones, como:
Te puede interesar: Carreras en la UAG
- Realizar consultas médicas y evaluar el estado de salud de los pacientes.
- Prescribir medicamentos y tratamientos adecuados para cada caso.
- Realizar exámenes clínicos y pruebas diagnósticas, como análisis de sangre, radiografías, ecografías, etc.
- Realizar procedimientos quirúrgicos, tanto menores como mayores.
- Referir a los pacientes a otros especialistas o servicios de salud cuando sea necesario.
- Participar en programas de prevención y promoción de la salud, como vacunación, educación sanitaria, detección precoz de enfermedades, etc.
- Realizar investigación científica y docencia en el ámbito médico.
¿Por qué estudiar Medicina en la UAM?
La UAM es una universidad pública que ofrece una formación integral y de calidad a sus estudiantes. La carrera de Medicina en la UAM tiene las siguientes ventajas:
- Tiene una duración de seis años, divididos en tres ciclos: básico (dos años), clínico (tres años) y social (un año).
- Cuenta con un plan de estudios actualizado y acorde con las necesidades del país y del mundo.
- Ofrece una formación teórica y práctica desde el primer año, con asignaturas como Introducción a la Medicina, Anatomía Humana, Bioquímica Médica, Fisiología Humana, etc.
- Cuenta con instalaciones y equipamiento adecuados para el aprendizaje médico, como laboratorios, salas de disección, bibliotecas, etc.
- Tiene convenios con diversos hospitales e instituciones de salud para realizar las prácticas clínicas y el servicio social.
- Ofrece la posibilidad de realizar intercambios académicos con otras universidades nacionales e internacionales.
- Tiene un cuerpo docente calificado y comprometido con la enseñanza médica.
- Tiene un amplio abanico de opciones para realizar estudios de posgrado en diferentes especialidades médicas.
¿Qué requisitos se necesitan para ingresar a la carrera de Medicina en la UAM?
Para ingresar a la carrera de Medicina en la UAM se requiere:
- Haber concluido el bachillerato o equivalente con un promedio mínimo de 7.0.
- Aprobar el examen de selección que se realiza dos veces al año (enero y junio).
- Cumplir con los trámites administrativos correspondientes.
¿Qué perfil se busca en los aspirantes a la carrera de Medicina en la UAM?
Los aspirantes a la carrera de Medicina en la UAM deben tener:
- Vocación por el servicio y el cuidado de la salud humana.
- Interés por el conocimiento científico y el razonamiento lógico.
- Capacidad para el trabajo en equipo y la comunicación efectiva.
- Actitud crítica y ética ante los problemas sociales y sanitarios.
- Disposición para el aprendizaje continuo y el autoaprendizaje.
¿Qué oportunidades laborales tiene un egresado de la carrera de Medicina en la UAM?
Un egresado de la carrera de Medicina en la UAM puede desempeñarse en diversos ámbitos laborales, como:
- El sector público o privado de salud, tanto en atención primaria como especializada.
- La docencia e investigación en universidades o centros de investigación médica.
- La gestión y administración de servicios e instituciones de salud.
- La consultoría y asesoría médica para organismos nacionales e internacionales.
- El emprendimiento y la innovación en el campo de la salud.
Conclusión
La carrera de Medicina en la UAM es una excelente opción para quienes quieren dedicarse al cuidado de la salud humana con una formación integral y de calidad. Si te interesa esta carrera, te invitamos a visitar el sitio web de la UAM para conocer más detalles sobre el proceso de admisión, el plan de estudios, los profesores, las instalaciones y los egresados. También puedes contactarnos para resolver cualquier duda o inquietud que tengas. ¡Te esperamos!