Para estudiar la carrera de Derecho en México 2022 debes tener en cuenta varios factores; uno de ellos es que debes tener vocación para ayudar y servir a los demás, es una carrera muy bonita y gratificante. Por otra parte, para prepararte como profesional en esta área, deberás leer y analizar una serie de leyes y reglamentos vigentes en el país, que te proporcionarán todos los conocimientos sobre las Ciencias Jurídicas del país, en todas sus ramas como lo son; la pública, privada, social, entre otras.
Perfil de un Abogado
Si estas pensando en estudiar esta carrera, porque te identificas con el servicio a la comunidad; tendrás que saber algunos factores importantes para tu preparación; en adelante te presentamos los más relevantes:
- Principalmente, debes tener un atracción por las Ciencias Sociales y Humanidades
- Para continuar, es importante que te guste la lectura, porque tendrás mucho que leer y analizar
- Deben tener una buena expresión oral y escrita, además de contar con la capacidad de análisis, de reflexión, de razonamiento lógico y crítico
- Por otra parte; debe poseer amplitud de criterio, debe también tener la capacidad de argumentar y negociar con el objetivo de resolver conflictos
- Y por supuesto, el estudiante interesado en esta carrera debe poseer un alto interés en la búsqueda de conflictos y el bienestar social
Un abogado tiene el poder de representar tanto a una persona natural o a una persona jurídica; interpretando y acogiéndose de manera correcta a las leyes del país donde ejerce esta profesión; en cualquiera de los campos de esta ciencia, como derecho público, privado o social.
Semestres de la Carrera de Derecho en México 2022
El tiempo estimado para desarrollar esta carrera, va a depender principalmente de la institución universitaria que elijas, en algunas puede durar cuatro años y en otras cinco años; esto es sin contar el tiempo que emplea cursar una maestría o especialidad. Otro factor que se debe tener en cuenta es el desempeño y el esfuerzo y la concentración que le pongas al estudiar la carrera, de ello dependerá en gran parte el tiempo que tardarás en terminar la carrera.
Cabe destacar, que al finalizar la carrera no quiere decir que ya no vas a estudiar más, por el contrario esta carrera exige ir a la vanguardia de las modificaciones y nuevas leyes que se presentan a diario en el ámbito legal.
Universidades que dan esta carrera
En México, tienes una variedad de opciones para formarte en esta profesión, entre ellas te contamos las que están entre las mejores:
Universidades Públicas de México donde puedes estudiar Derecho
- Centro de Investigación y Docencia Económicas CIDE
- Universidad Nacional Autónoma de México UNAM
- Universidad Autónoma de Nuevo León UANL
- Universidad de Guadalajara UDG
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP
- Universidad Autónoma de Querétaro UAQ
- Universidad Autónoma de México UAM
- Universidad Autónoma del Estado de México UAEMEX
Universidades Privadas
- Universidad de las Américas Puebla UDLAP
- Universidad Iberoamericana IBERO
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Occidente
- Universidad de Monterrey UDEM
- Universidad Autónoma de Guadalajara UAG
- Universidad del Pedregal U del P
- Universidad Regiomontana UERRE
- Universidad del Valle de Puebla UVP
- Universidad TecMilenio UTM
- Universidad Justo Sierra UJS
- Universidad Intercontinental UNINTER
Costos de la Carrera de Derecho México 2022
En este punto, hablaremos del costo que genera estudiar esta carrera, por ello comenzaremos por decir que esto varía de acuerdo a la universidad o institución en la que decidas estudiar; tanto en las Públicas como en las Privadas debes cancelar una cuota de inscripción anual; en cuanto a las instituciones privadas ellas establecen sus propias tarifas, en sus colegiaturas y otros gastos; es importante mencionar que las algunas de esas instituciones privadas ofrecen becas a sus estudiantes.
En un universidad privada el costo por año es aproximado entre los 110,000 y 340,000 pesos mexicanos, también es importante recalcar que algunos de estos centros educativos cuentan con becas que pueden ser hasta por el 100% del curso; el estudiante que desee una de estas becas deberá cumplir con el proceso y los requerimientos establecidos para ello.
Salario Aproximado de un Abogado
Este aspecto es muy variado, ya que esto se basa en el área en que se desempeñe el profesional; si es empleado público o si por el contrario trabaja de manera independiente, de las dos formas el salario de un Abogado esta en unos de los mejores rangos de salarios de profesionales en México.
Se puede decir que un Abogado puede ganar hasta un aproximado de 15,000 pesos mexicanos al mes. Este dato es muy variado ya que influyen muchos aspectos, por ello podemos decir que es un dato orientativo.
También te puede interesar estas Carreras:
Carrera de Contabilidad y Fiscalización
Carrera de Matemáticas en México