¿Qué es la Maestría en Didáctica de las Matemáticas?
La Maestría en Didáctica de las Matemáticas, es un programa que viene siendo proporcionado desde 2018 por diferentes instituciones universitarias. Este tipo de programas, ofrecen capacidades en asesoría, enseñanza, extensión e investigación del uso y generación de los conocimientos matemáticos.
¿Cuáles son las mejores Maestrías en Didáctica de las Matemáticas?
La Maestría en Didáctica de las Matemáticas que ofrecen algunas universidades, son realmente buenas. A continuación, encontrarás dos maestrías sobre esta área, con modalidad total en línea.
– Maestría en Enseñanza de las Matemáticas | Universidad de Guadalajara
Esta maestría, se centra en la aplicación y el desarrollo de las tecnologías para el estudio e instrucción de las matemáticas, los procedimientos del análisis e indagación de las mismas, el diseño curricular y la evaluación.
¿Cuáles son los temas a trabajar en la Maestría?
El plan de estudios de esta maestría, se divide en tres áreas de formación, dos de ellas obligatorias y la última completamente opcional.
Área de formación básica particular obligatoria.
- Álgebra Superior
- Evaluación
- Diseño Instruccional
- Cálculo Superior
- Teorías de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas parte 1
- Teorías de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas parte 2
- Estadística y Experimentación Educativa
Campo de formación especializante obligatoria.
- Formación Profesional y Seminario Pedagógico en Matemáticas parte 1
- Formación Profesional y Seminario Pedagógico en Matemáticas parte 2
- Formación Profesional y Seminario Pedagógico en Matemáticas parte 3
- Formación Profesional y Seminario Pedagógico en Matemáticas parte 4
Te puede Interesar: Maestria Organizacion de eventos
Ámbito de formación opcional libre.
- Perspectiva de Modelos, Modelación y Resolución de Problemas
- Métodos Numéricos
- Álgebra y su Desarrollo Conceptual
- Cálculo y su Desarrollo Conceptual
- Geometría y su Desarrollo Conceptual
- Didáctica del Álgebra
- Tópicos de Didáctica de las Matemáticas parte 1
- Tópicos de Didáctica de las Matemáticas parte 2
- Álgebra Lineal
- Álgebra Moderna
- La Computadora en la Enseñanza de las Matemáticas
- Didáctica del Cálculo
- Variable Compleja
- Tópicos Selectos de Estadística en Educación
- Análisis Vectorial
- Ecuaciones Diferenciales
- Temas Selectos De Matemática Educativa
- Herramientas de Cómputo en Matemáticas
¿Cuáles son las metas en la Maestría?
La maestría, tiene 4 metas que cumplir para finalizar el curso.
- Capacitar al alumno del posgrado para la disolución de problemas del estudio y análisis de las matemáticas por medio de procedimientos de instrucción e indagación innovadores, la adaptación de procedimientos de la observación instructiva y el uso de las tecnologías modernas
- Moldear a los alumnos del posgrado para que se conviertan en expertos responsables, innovadores y creativos en su desempeño laboral, con el talento para plantear soluciones a los problemas en el ámbito social, que se relacionen con la matemática pedagógica
- Motivar a los alumnos para que se conviertan en difusores y experimentadores de opciones a resolución de problemas con el estudio e instrucción de la matemática
- Crear material didáctico y científico como fruto de la colaboración de alumnos y profesores del posgrado en el trabajo, basándose en los conocimientos teóricos, epistemológicos, metodológicos y matemáticos adquiridos
¿Cuáles son los requisitos de entrada?
- Licenciatura o diploma de educación superior y prueba de haber completado una licenciatura en servicios sociales de las ingenierías, ciencias exactas o naturales; u otra área que contenga una base matemática adecuada, a criterio del Consejo Académico
- Haber tomado y aprobado un curso propedéutico según lo definido por el Consejo Académico
- Probar tener un nivel mínimo de B1 en el MCERL (Marco Común Europeo de Referencias para las Lenguas) preferentemente en inglés o su equivalente. Si el requisito no está acreditado en el momento de la admisión, el Consejo Académico podrá prorrogar el período de acreditación por un año
- Presentar una carta motivando su participación en el programa
- Entrevista satisfactoria con la oficina de admisiones
- Cumplir con los demás requisitos publicados en la convocatoria correspondiente
Detalles.
- La duración de la maestría, esta distribuida en cuatro ciclos escolares (40 meses hábiles y 8 meses de descanso), que empezarán a ser contados una vez aceptada la inscripción
- Los costos deben ser consultados con la Coordinación de la Maestría
- La modalidad en la que es impartida la maestría, es mixta (Presencial y Virtual)
Datos para contactar a la Maestría.
- Teléfono: 33 13 78 59 00, extensión: 27759.
- Correo electrónico:
- Dirección: Boulevard Marcelino García Barragán, Núm. 1421.C.P. 44430, Guadalajara, Jalisco, México
- Página web: http://www.cucei.udg.mx/maestrias/matedu/es/inicio
– Maestría en Didáctica de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas | UNIR
Esta Maestría en Didáctica de las Matemáticas te brindará de conocimientos precisos para diseñar, planificar e instruir de forma exitosa a tus alumnos sobre las áreas más importantes en la rama de ciencias: Tecnología, Matemáticas, Geología, Química, Física y Biología.
¿Porque estudiar esta Maestría?
Con esta Maestría en Didáctica de las Matemáticas, aprenderás las habilidades imprescindibles para que las emplees desde la etapa infantil hasta la etapa de bachiller, tanto para trabajar en las instituciones privadas como públicas. Cuando llegues al final de la Maestría, las habilidades que habrás obtenido serán:
- Organización de actividades de análisis e investigación, evaluando cómo las cualidades personales afectan al aprendizaje y aplicando las características de la didáctica diferenciada
- Identificación de las actividades realizadas por el tutor-docente y la función de liderazgo en el proceso educativo, teniendo en cuenta el apoyo de la familia al desarrollo del alumno
- Aplicación de estrategias metodológicas relacionadas con las disciplinas de las Matemáticas, Geología, Química, Física y Biología
- El estudio de los principios y fundamentos de la programación en aplicaciones educativas en Ciencia, Tecnología y Matemáticas
- Profundización en las áreas de estudio de las matemáticas (Álgebra, Sistemas Numéricos, Aritmética, Probabilidad, Cálculo y Estadística)
- Evaluación y creación contenido del plan de estudios en la secuencia de la educación primaria a la secundaria superior
- Aplicación de metodologías y técnicas básicas de investigación y evaluación educativa, que permiten diseñar y desarrollar proyectos de evaluación, investigación e innovación
Doble Titulación de parte de la Maestría.
Es importante siempre contar con un perfil internacional, por esto, cuando termines exitosamente la maestría, conseguirás dos titulaciones.
- La Maestría en Didáctica de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, brindado por UNIR México, que además lleva la validación oficial de estudio RVOE por parte de la SEP
- La Maestría en Educación Matemática y Tecnológica, un titulo único europeo con un valor de plan de estudios brindado por la Universidad Internacional de La Rioja en España
Para variar, cuando finalices al completo todos y cada uno de los semestres de la maestría, al final de cada uno se te brindará de un diploma con valor de plan de estudios que se relaciona con los conocimientos que fueron estudiados.
- 1° Semestre: Diploma en Didáctica Diferencial y Función Tutorial
- 2° Semestre: Diploma en Didáctica de las Ciencias Naturales, Matemáticas y Tecnológicas
- 3° Semestre: Diploma en Investigación e Innovación Educativa
Detalles:
- La duración curricular de la maestría, abarca un tiempo de 18 meses
- La metodología en la cual es impartida la maestría es completamente en línea
- Los exámenes de igual manera, son presentados en forma virtual
- La fecha en la que da inicio la maestría es en el mes de Mayo de 2023