Maestria en Programacion de Software | Conoce las Universidades que ofrecen esta maestria y escoge la que se adapte a tus necesidades

Descripción de la Maestria en Programación de Software

La Maestría en Programación de Software es un programa de posgrado diseñado para desarrollar habilidades avanzadas en programación y gestión de proyectos de software. El objetivo principal de esta maestría es formar a los estudiantes en habilidades teóricas y prácticas necesarias para desarrollar aplicaciones y sistemas de software de alta calidad.

Las mejores Instituciones para estudiar una Maestria en Programación de Software

Durante el programa, los estudiantes aprenderán conceptos avanzados de programación como estructuras de datos, algoritmos y técnicas de optimización. También pueden desarrollar habilidades en lenguajes de programación avanzados, como Java, Python, C ++ y más.

– Maestría Universitaria en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos | Unir

El Máster Virtual en Ingeniería del Software de UNIR está diseñado para complementar la formación de profesionales de las tecnologías de la información (TI) con conocimientos en entornos web, ciberseguridad e ingeniería del software.

Características del máster:

Algunas de las características específicas de este programa pueden incluir:

  1. Modalidad online: El programa se imparte completamente en línea, lo que brinda a los estudiantes la flexibilidad para adaptar su formación a sus horarios y necesidades personales.
  2. Enfoque práctico: La Maestría se enfoca en la aplicación práctica de los conceptos y técnicas de la ingeniería de software, con la intención de formar profesionales altamente capacitados para abordar proyectos complejos en el mundo real.
  3. Contenido actualizado: El programa está diseñado para abordar las últimas tendencias y tecnologías en el campo de la ingeniería de software y sistemas informáticos, con la finalidad de que los estudiantes estén al día en las últimas herramientas y técnicas del mercado.
  4. Profesorado de calidad: Los estudiantes reciben una atención personalizada por parte de un cuerpo docente altamente capacitado y experimentado en el campo de la ingeniería de software.
  5. Trabajo en equipo: Los estudiantes trabajan en equipo con otros compañeros de la misma carrera en diferentes proyectos y actividades, lo que fomenta el aprendizaje colaborativo y el intercambio de conocimientos.
  6. Proyecto final: La Maestría culmina con la elaboración de un proyecto final que integra los conocimientos y habilidades adquiridos durante el programa.

En resumen; la Maestría en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos de la UNIR es un programa de posgrado en línea que brinda a los estudiantes una formación avanzada. En la aplicación práctica de la ingeniería de software y sistemas informáticos; con la intención de formar profesionales altamente capacitados y actualizados en el campo de la tecnología.

¿Quién puede realizar esta maestria en línea?

La Maestría en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos de la UNIR en línea está dirigida a graduados universitarios en áreas relacionadas con la informática, la ingeniería de software y la tecnología de la información. También pueden ser admitidos en el programa profesionales con experiencia laboral en el campo de la tecnología de la información. La modalidad en línea permite a los estudiantes de cualquier país acceder al programa desde cualquier lugar del mundo.

– Posgrado en Ingeniería de Software y Base de Datos | UNAM

El programa se enfoca en la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones innovadoras en el campo de la tecnología de la información. Los estudiantes tendrán la oportunidad de trabajar con un cuerpo docente altamente capacitado y experimentado, y tendrán acceso a instalaciones de vanguardia y recursos de investigación de última generación.

¿Quién puede hacer este Posgrado en Ingeniería de Software y Base de Datos de la Unam?

Está dirigido a graduados universitarios en áreas relacionadas con la informática, la ingeniería de software, la matemática, la física y la electrónica. El programa también lo pueden tomar profesionales; que deseen profundizar sus conocimientos en el campo de la tecnología de la información.

Objetivos del Postgrado

  • Creación de productos de software de calidad utilizando los últimos procesos, métodos y tecnologías de producción.
  • Desarrollo de nuevos modelos de bases de datos y extracción de información.
  • Desarrollo de software orientado al usuario.

Líneas de Investigación del Posgrado en Ingeniería de Software y Base de Datos de la Unam

El Posgrado en Ingeniería de Software y Base de Datos de la UNAM cuenta con varias líneas de investigación en las que los estudiantes pueden especializarse, incluyendo:

  • Desarrollo de sistemas que integran el conocimiento de vanguardia.
  • Lenguajes de consulta para web.
  • BD semi-estructurados.
  • XML y sus aplicaciones en bases de datos.
  • Modelado de procesos de software.
  • Interpretación de modelos para la industria de software.
  • Diseño y desarrollo de herramientas.
  • Minería de datos y KDD.
  • Análisis de datos.
  • Bases de datos paralelas y distribuidas.
  • Comprensión de la naturaleza de la interacción humano-máquina.
  • Procesos para el desarrollo de sistemas interactivos.
  • Métodos para el desarrollo de sistemas interactivos.
  • Arquitectura y diseño de software.
  • Procesamiento y optimización de consultas.
  • Modelos (regresión, árboles de decisión, bayesianos – causalidad).
  • Estimación y evaluación.
  • Nuevos paradigmas de interacción.
  • Patrones de software.

¿Cómo puedo inscribirme a este Posgrado?

Para inscribirte en el Posgrado en Ingeniería de Software y Base de Datos de la UNAM, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Cumplir con los requisitos de admisión: Es necesario contar con un título de licenciatura en un área afín, 
  2. Realizar el trámite de preinscripción: se realiza en línea a través del sitio web de la UNAM en las fechas establecidas en la convocatoria. Debes llenar el formulario de preinscripción y cargar la documentación requerida.
  3. Presentar el examen de admisión: Los aspirantes deben presentar un examen de conocimientos en matemáticas, programación y estructuras de datos.
  4. Completar el proceso de selección: Los aspirantes seleccionados serán convocados para una entrevista personal y/o presentación de un proyecto de investigación.
  5. Realizar la inscripción: Los aspirantes seleccionados deben realizar la inscripción en las fechas establecidas, lo que implica el pago de una cuota y la entrega de la documentación requerida.

Te recomiendo que estes atento a las fechas establecidas para cada etapa del proceso de admisión, ya que pueden variar de acuerdo con cada convocatoria. Para mayor información, te recomendamos consultar el sitio web del Posgrado en Ingeniería de Software y Base de Datos de la UNAM.

Otras Instituciones que ofrecen esta formación de Maestria en Programación de Software en México

En México existen diversas instituciones y universidades que ofrecen la maestría en programación de software, entre ellas se encuentran:

  1. Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM): Ofrece la Maestría en Ingeniería en Tecnologías de la Información, que incluye un enfoque en programación y desarrollo de software.
  2. Instituto Politécnico Nacional (IPN): la Maestría en Ciencias en Ingeniería de Software, con un enfoque en la gestión, diseño y desarrollo de software.
  3. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): con una Maestría en Ciencias en Ingeniería de Software, con el objetivo de formar profesionales capacitados en el diseño, desarrollo y evaluación de sistemas de software.
  4. Universidad Anáhuac México Norte: tiene la Maestría en Ciencias de la Computación, con un enfoque en la programación de software y la tecnología de la información.
  5. Universidad de Guadalajara: con la Maestría en Ingeniería de Software, con un enfoque en la aplicación de metodologías y técnicas para el desarrollo de software.
  6. Universidad Panamericana: tiene la Maestría en Ingeniería de Software, con un enfoque en la aplicación de tecnologías emergentes y en la gestión de proyectos de software.

Cabe destacar que ademas de estas instituciones; existen otras en México que ofrecen programas afines de la maestría en programación de software y tecnologías de la información.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar