Pensión Mujeres Bienestar – Apoyo para Mujeres de 60 a 64 Años

El programa Pensión Mujeres Bienestar ha sido una herramienta clave para garantizar la seguridad económica de las mujeres adultas mayores en México. En 2024, el programa ha ampliado su cobertura para incluir a mujeres de 60 a 64 años, reconociendo la necesidad de apoyar a este grupo etario, que suele enfrentar mayores retos económicos y sociales. A continuación, te ofrecemos una guía actualizada sobre este beneficio, sus requisitos y cómo acceder a él.

Este beneficio comenzará a dispersarse a partir de enero de 2025 para mujeres de 63 y 64 años, y se extenderá gradualmente a las edades restantes a partir de 2026.

¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar?

Es un programa del Gobierno de México que proporciona un apoyo económico a mujeres mayores de 60 años en situación de vulnerabilidad económica. El programa busca ofrecer a las beneficiarias un ingreso que les permita satisfacer sus necesidades básicas, fomentando así un envejecimiento digno y activo.

¿Quiénes pueden solicitar la Pensión Mujeres del Bienestar?

Este apoyo está dirigido a mujeres de 60 a 64 años que residan en México y que no cuenten con acceso a una pensión contributiva. Las beneficiarias deben encontrarse en situación de pobreza o vulnerabilidad social y económica. El programa también prioriza a mujeres que habitan en zonas rurales y comunidades indígenas, donde las oportunidades de empleo y acceso a servicios son más limitadas.

Requisitos para acceder a la Pensión Mujeres con Bienestar

  1. Tener entre 60 y 64 años.
  2. No recibir otra pensión contributiva.
  3. Presentar la documentación requerida:
    • Identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial INAPAM).
    • Acta de nacimiento.
    • CURP (reciente).
    • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).
    • Teléfono de contacto (casa y celular).
    • Formulario de inscripción (se llenará en el módulo).

Monto de la Pensión Mujeres Bienestar

El programa de Pensión Bienestar para Mujeres de 60 a 64 años en México establece un monto de apoyo de 3,000 pesos mexicanos, que se entregarán de manera bimestral. Este beneficio comenzará a dispersarse a partir de enero de 2025 para mujeres de 63 y 64 años, y se extenderá gradualmente a las edades restantes a partir de 2026. Para las mujeres de comunidades indígenas o afromexicanas, la pensión se iniciará desde el próximo año.

¿Cómo registrarse en el programa?

Para registrarse, las solicitantes deben acudir a los Módulos de Bienestar en sus localidades o esperar la visita de las brigadas del gobierno que recorren zonas rurales y comunidades indígenas. El trámite es gratuito, y las solicitantes deben presentar los documentos previamente mencionados.

Consulte el calendario de inscripción según la primera letra de su apellido para saber el día asignado para su registro. El proceso de inscripción estará disponible desde el 7 de octubre hasta el 30 de noviembre y los módulos de registro funcionarán de lunes a sábado, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

Fechas de inscripción para la Pensión Mujeres Bienestar

Las fechas de inscripción para la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años en México son desde el 7 de octubre hasta el 30 de noviembre. Este programa social busca otorgar un apoyo económico de 3,000 pesos bimestrales a las beneficiarias. Es importante que las interesadas preparen los documentos necesarios y sigan el calendario establecido para su registro, que se puede consultar en las fuentes oficiales.

Impacto de la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años

La inclusión de mujeres de 60 a 64 años en la Pensión Mujeres Bienestar es una medida significativa, ya que este grupo de edad enfrenta mayores desafíos para ingresar o mantenerse en el mercado laboral. Muchas de estas mujeres no cuentan con ahorros suficientes ni acceso a una pensión contributiva, lo que las coloca en una situación de vulnerabilidad. Este programa permite mejorar su calidad de vida al proporcionarles un ingreso estable para satisfacer sus necesidades básicas.

¿Dónde obtener más información?

Para obtener más detalles sobre esta Pensión para Mujeres Bienestar, puedes acudir a las oficinas de la Secretaría de Bienestar o visita el sitio oficial gob.mx/bienestar. También es posible obtener asistencia llamando al número de atención ciudadana, donde recibirás orientación sobre cómo registrarte y los documentos que debes presentar.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar