La UAEH Convocatoria: Todo lo que necesitas saber
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) es una de las instituciones públicas de educación superior más importantes de México. Cada año, miles de aspirantes buscan ingresar a sus programas académicos de licenciatura y posgrado. Si tú eres uno de ellos, en este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre la UAEH Convocatoria.
¿Qué es la UAEH?
La UAEH Convocatoria es el proceso de selección que realiza la universidad para admitir a los nuevos estudiantes en sus diferentes modalidades de estudio: presencial, semipresencial y a distancia. La convocatoria se publica dos veces al año, en los meses de enero y junio, y se aplica en febrero y julio, respectivamente.
Te puede interesar: Costos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
¿Qué requisitos se necesitan para participar en la Convocatoria UAEH?
Los requisitos generales para participar en la UAEH Convocatoria son los siguientes:
- Haber concluido el nivel educativo anterior al que se desea ingresar (bachillerato para licenciatura y licenciatura para posgrado).
- Cumplir con el promedio mínimo establecido por la universidad para cada programa académico.
- Realizar el registro en línea en la página oficial de la UAEH (www.uaeh.edu.mx) dentro de las fechas indicadas en la convocatoria.
- Pagar el derecho a examen en el banco asignado por la universidad.
- Presentar el examen de admisión en la sede, fecha y hora asignadas por la universidad.
- Consultar los resultados en la página oficial de la UAEH y realizar los trámites de inscripción correspondientes.
¿Qué programas académicos ofrece la Convocatoria UAEH?
La UAEH ofrece más de 100 programas académicos de licenciatura y posgrado, distribuidos en seis áreas del conocimiento: Ciencias Básicas e Ingenierías, Ciencias de la Salud, Ciencias Económico Administrativas, Ciencias Sociales y Humanidades, Artes y Deportes. Algunos de los programas más demandados son:
- Medicina
- Derecho
- Psicología
- Contaduría
- Ingeniería Industrial
- Arquitectura
- Comunicación
- Administración
- Enfermería
- Biología
¿Cómo es el examen de admisión de la UAEH?
El examen de admisión de la UAEH es un instrumento diseñado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), que mide las habilidades y conocimientos generales y específicos de los aspirantes. El examen consta de dos partes: una prueba general (EXANI I para licenciatura y EXANI III para posgrado) y una prueba específica (EXANI II para licenciatura y EXANI IV para posgrado).
La prueba general evalúa las competencias básicas en áreas como razonamiento verbal, razonamiento matemático, pensamiento analítico y comprensión lectora. La prueba específica evalúa los conocimientos disciplinares relacionados con el programa académico elegido por el aspirante.
El examen tiene una duración aproximada de cuatro horas y se aplica en formato electrónico o impreso, según la modalidad de estudio. El puntaje mínimo para aprobar el examen varía según el programa académico y la demanda.
¿Qué consejos se pueden dar para prepararse para el examen de admisión de la UAEH Convocatoria?
Algunos consejos que pueden ayudarte a prepararte para el examen de admisión de la UAEH son:
- Revisa con anticipación el temario del examen, que puedes consultar en la página oficial del CENEVAL (www.ceneval.edu.mx).
- Estudia los temas más relevantes y repasa los conceptos clave.
- Resuelve ejercicios y simulacros del examen, que puedes encontrar en internet o en libros especializados.
- Lee con atención las instrucciones del examen y administra tu tiempo durante su aplicación.
- Descansa bien la noche anterior al examen y lleva contigo lo necesario para su realización: identificación oficial, comprobante de registro, lápiz, goma y sacapuntas.
¿Qué beneficios tiene estudiar en la UAEH?
Estudiar en la UAEH tiene muchos beneficios, entre los que se pueden mencionar:
- Formar parte de una universidad pública, gratuita y de calidad, reconocida a nivel nacional e internacional.
- Acceder a una amplia oferta académica, con programas acreditados y actualizados.
- Contar con una infraestructura de primer nivel, con instalaciones, laboratorios, bibliotecas y equipos de vanguardia.
- Aprovechar los servicios y apoyos que brinda la universidad, como becas, tutorías, movilidad estudiantil, actividades culturales y deportivas, entre otros.
- Desarrollar tu potencial académico, profesional y humano, con el acompañamiento de una comunidad universitaria comprometida y solidaria.