Estudia en la UAM-Cuajimalpa | Una opción de calidad para tu Educación Superior

Universidad Autónoma Metropolitana Cuajimalpa

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) es una de las instituciones públicas de educación superior más prestigiosas de México. Fundada en 1974, cuenta con cinco unidades académicas ubicadas en diferentes zonas de la Ciudad de México, cada una con una oferta educativa diversa y de alto nivel.

En este artículo te hablaremos de la Unidad Cuajimalpa, que se encuentra al poniente de la capital y que ofrece 16 licenciaturas, 10 maestrías y 6 doctorados en las áreas de ciencias sociales, humanidades, diseño, comunicación y tecnología.

¿Qué distingue a la UAM Cuajimalpa?

La UAM Cuajimalpa se caracteriza por su innovación académica, su vinculación con el entorno social y productivo, su compromiso con la sustentabilidad y su apoyo a la movilidad estudiantil.

Te puede interesar: Explora la UAM Puebla

Innovación académica

La UAM Cuajimalpa cuenta con un modelo educativo basado en el aprendizaje por competencias, que busca desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para el desempeño profesional y social de los egresados. Además, ofrece programas interdisciplinarios que integran diferentes campos del saber y que responden a las demandas actuales del mercado laboral.

Algunos ejemplos de estos programas son:
  • Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica, que combina el diseño gráfico, el diseño web, la animación digital y la fotografía.
  • Licenciatura en Tecnologías y Sistemas de Información, que abarca la programación, las bases de datos, la inteligencia artificial y la seguridad informática.
  • Maestría en Estudios Sociales, que analiza los problemas sociales desde una perspectiva histórica, política, económica y cultural.
  • Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades, que genera conocimiento crítico y original sobre las transformaciones sociales y culturales en el contexto global.

Vinculación con el entorno

La UAM Cuajimalpa mantiene una estrecha relación con el sector público, privado y social, a través de convenios de colaboración, proyectos de investigación aplicada, servicios profesionales y programas de extensión. Estas actividades permiten a los estudiantes tener contacto directo con el campo laboral, así como contribuir al desarrollo económico, social y ambiental del país.

Algunos ejemplos de estas actividades son:
  • El Laboratorio de Diseño e Innovación Social (LADIS), que brinda asesoría y soluciones creativas a organizaciones sociales y comunitarias.
  • El Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento (CEIC), que realiza estudios sobre el comportamiento humano y animal, con aplicaciones en salud, educación y marketing.
  • El Programa Universitario para el Desarrollo Sustentable (PUDS), que promueve la cultura ambiental entre la comunidad universitaria y la sociedad en general.
  • El Programa de Intervención Comunitaria (PIC), que ofrece talleres, cursos y asesorías gratuitas a los habitantes de la zona de influencia de la unidad.

Compromiso con la sustentabilidad

La UAM Cuajimalpa es una universidad comprometida con el cuidado del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales. Para ello, cuenta con un sistema de gestión ambiental que incluye acciones como:

  • La separación y reciclaje de residuos sólidos.
  • El aprovechamiento de la energía solar para iluminar las áreas comunes.
  • La instalación de sistemas ahorradores de agua y electricidad.
  • La reforestación y conservación de áreas verdes.
  • La realización de campañas de concientización ecológica.

Apoyo a la movilidad estudiantil

La UAM Cuajimalpa ofrece a sus estudiantes la posibilidad de realizar estancias académicas nacionales e internacionales, con el fin de ampliar sus horizontes culturales y profesionales. Para ello, cuenta con convenios con más de 100 universidades e instituciones de 20 países, entre los que se encuentran:

  • España: Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Politécnica de Valencia.
  • Estados Unidos: University of California Berkeley, University of Texas at Austin, University of Illinois at Urbana-Champaign.
  • Francia: Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Université Paris 8 Vincennes-Saint-Denis, École Nationale Supérieure des Arts Décoratifs.
  • Alemania: Freie Universität Berlin, Technische Universität Berlin, Universität Hamburg.
  • Brasil: Universidade de São Paulo, Universidade Federal do Rio de Janeiro, Universidade Estadual de Campinas.

¿Cómo ingresar a la UAM Cuajimalpa?

Para ingresar a la UAM Cuajimalpa debes realizar el examen de admisión que se aplica dos veces al año, en febrero y agosto. El examen consta de dos partes: una prueba de conocimientos generales y una prueba de aptitud académica. Ambas partes se califican de 0 a 1000 puntos y se requiere un mínimo de 500 puntos en cada una para aprobar.

El examen se realiza en línea y tiene una duración de cuatro horas. Para prepararte para el examen, puedes consultar la guía de estudio que se publica en la página web de la UAM, así como los cursos y simuladores que se ofrecen en línea.

Una vez que hayas realizado el examen, debes consultar los resultados en la página web de la UAM y seguir los pasos para completar tu inscripción. El costo de la inscripción es de $1,000 pesos y el costo del semestre es de $2,000 pesos.

¿Qué esperas para formar parte de la UAM Cuajimalpa?

La UAM Cuajimalpa es una excelente opción para tu educación superior, ya que te ofrece una formación integral, innovadora y de calidad, con un enfoque social y ambiental. Además, te brinda la oportunidad de vivir una experiencia académica y cultural única, tanto dentro como fuera del país.

Conclusión

La UAM-Cuajimalpa es una excelente opción para aquellos que buscan un lugar para estudiar una amplia gama de temas. Ofrece un ambiente seguro y relajado, una amplia gama de servicios y facilidades para los estudiantes, una variedad de oportunidades académicas y extracurriculares y la oportunidad de realizar prácticas profesionales. Esto hace que sea una excelente opción para aquellos que buscan un lugar para obtener una educación de calidad.

Preguntas Frecuentes

¿Dónde se encuentra la UAM-Cuajimalpa?

La UAM-Cuajimalpa se encuentra en la parte sur de la Ciudad de México.

¿Qué programas ofrece la UAM-Cuajimalpa?

La UAM-Cuajimalpa ofrece una amplia gama de programas académicos en ciencias naturales, humanidades, ingeniería, tecnología, ciencias sociales y más.

¿Qué servicios y facilidades ofrece la UAM-Cuajimalpa?

La UAM-Cuajimalpa ofrece una amplia gama de servicios y facilidades para sus estudiantes, como bibliotecas, instalaciones deportivas, restaurantes, cafeterías, salones de estudio y mucho más.

¿Qué oportunidades académicas y extracurriculares ofrece la UAM-Cuajimalpa?

La UAM-Cuajimalpa ofrece una amplia variedad de oportunidades académicas y extracurriculares, como programas de intercambio, proyectos de investigación, conferencias, talleres, seminarios y más.

¿Qué prácticas profesionales ofrece la UAM-Cuajimalpa?

La UAM-Cuajimalpa ofrece la oportunidad de realizar prácticas profesionales para que los estudiantes ganen experiencia práctica en su campo de estudios, amplíen su red de contactos y obtengan credenciales de calidad.

¿Es seguro estudiar en la UAM-Cuajimalpa?

Sí, la UAM-Cuajimalpa está ubicada en un área relativamente segura de la Ciudad de México.

¿Es una buena opción para obtener una educación de calidad?

Sí, la UAM-Cuajimalpa tiene una reputación de excelencia académica y ofrece una amplia gama de servicios y facilidades para sus estudiantes, así como una variedad de oportunidades académicas y extracurriculares.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar